Este lunes, el ministro de Educación, el subsecretario de Educación Superior, la directora del DEMRE y la rectora de la Universidad de Chile dieron a conocer los resultados de las postulaciones para la Admisión Universitaria 2025, informando que hubo 158.219 personas seleccionadas, un aumento de 5,1% respecto al año anterior.
Uno de los resultados más relevantes fue el aumento del número de mujeres seleccionadas, que creció en 5,4% respecto al año anterior, lo que también se ve reflejado en una mayor presencia en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por su sigla en inglés), que llega a 32%, dos puntos porcentuales más que en 2024.
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
De acuerdo a la información entregada por la Subsecretaría de Educación Superior, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, de un total de 1.594 postulantes, 1.250 lograron ser seleccionados, un 9, 6% más que el año anterior.
Selección por Dependencia Regional y Nacional.
Con respecto a las y los seleccionados según su dependencia escolar, se distribuyeron de la siguiente forma: 580 de establecimientos particulares subvencionados (47%), 410 de establecimientos públicos (33%) y 255 de establecimientos particulares (20%).
En este ítem, tanto los colegios particulares como los establecimientos educacionales públicos obtienen un 4% más de seleccionados con respecto al promedio nacional.
Dependencia | % Regional | % Nacional |
Particular | 20% | 16% |
Particular Subvencionado | 47% | 55% |
Público | 33% | 29% |
Selección por Género Regional y Nacional.
Otro dato importante, de los resultados es que el 59% de las personas seleccionadas son mujeres (737), dos puntos porcentuales más que el promedio nacional, donde 15 de ellas utilizaron el cupo Más Mujeres Científicas. Además, el 79% de las que postularon fueron seleccionadas en el Proceso de Admisión 2025.
Género | % Regional | % Nacional |
Femenino | 59% | 57% |
Masculino | 41% | 43% |
Vías de Admisión
Finalmente, en lo que refiere a las selecciones de acuerdo a la vía de admisión, es decir, la cantidad de personas convocadas a alguna carrera por las distintas vías de acceso, la Subsecretaría de Educación Superior informó que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena los seleccionados se distribuyeron de la siguiente manera: 1.209 por la forma Regular, 24 por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), 15 a través del Programa Más Mujeres Científicas (+MC) y 2 por la Beca de Excelencia Académica (BEA).
Participación por comuna en las etapas de Postulación y Selección.
Del total de postulantes de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, el 78,1% fue seleccionado en el proceso de Admisión 2025.
Comuna | Postulantes | Seleccionados | |
Cabo de Hornos | 22 | 20 | |
Natales | 191 | 163 | |
Porvenir | 46 | 39 | |
Punta Arenas | 1325 | 1023 | |
Totales | 1584 * | 1245 |