Un número importante de estudiantes de establecimientos de Punta Arenas, Puerto
Williams y Porvenir vuelven a las aulas.
Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de las y los estudiantes, la escuela
Libertador Bernardo O’Higgins de Porvenir convocó a sus 491 estudiantes a acudir desde
mañana a las aulas, en horarios diferenciados para los cursos, para recuperar contenidos en
las asignaturas troncales de Lenguaje y Comunicación y Matemática.
Esta medida se suma al reinicio de actividades lectivas en el Liceo Donald MacIntyre de
Puerto Williams, también programado para el martes, y el retorno a clases que concretó
hoy la sede de enseñanza media de la escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas.
El director ejecutivo subrogante del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, Jorge
Valdés Oróstica, destacó que los estudiantes de estos establecimientos puedan retomar su
año escolar y agregó que espera que la normalidad educativa se extienda a la brevedad a
todas las escuelas y liceos de la región.
“Hemos recibido por parte del Servicio Local de Educación Pública buenas noticias este
inicio de semana, más de 800 estudiantes regresarán a las aulas desde mañana martes,
tanto en Cabo de Hornos como en Porvenir. Esperamos que puedan sumarse más
establecimientos para dar inicio al año escolar y que las conversaciones puedan avanzar en
este sentido, considerando el impacto que ha existido en los aprendizajes de niñas, niños y
adolescentes en nuestra región”, expresó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.
“La urgencia hoy es el regreso a clases de las y los estudiantes que están viendo vulnerado
su derecho de acceso a la educación, y nos alegra que ya varios establecimientos estén
retomando la regularidad del año escolar en curso”, afirmó por su parte Jorge Valdés.
En ese sentido, informó que se convocará a los dirigentes de los profesores a una reunión
de trabajo, instancia en la que se retomarán los puntos de la agenda de conversaciones en
los que ya hubo acuerdo en encuentros anteriores y el plan de recuperación de clases que
se debe implementar en cada establecimiento educacional.
Asimismo, confirmó que las remuneraciones de los docentes ya fueron canceladas con los
descuentos correspondientes en los casos en que no se prestó el servicio educativo, tal
como indica la normativa legal.
Por su parte, la subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico, Elizabeth Aránguiz,
explicó que para el retorno a clases “tenemos que elaborar con cada comunidad educativa
un plan de recuperación de aprendizaje. Se va a ir trabajando desde la Subdirección de
Apoyo Técnico Pedagógico con cada uno de los establecimientos educacionales y los
asesores técnicos para ir avanzando en este proceso de acuerdo con la realidad de cada
establecimiento educacional de la región”.