El Paro docente sigue siendo un verdadero dolor de cabeza para los apoderados, que deben seguir observando como los profesores y sus empleadores no llegan a acuerdo y los estudiantes siguen sin iniciar el año escolar.
Los gremios endurecieron sus declaraciones, acusando a las autoridades de no querer parlamentar y llegar a un acuerdo para aumentar los sueldos – ante lo cual exigen la presencia del Ministro Cataldo de MINEDUC, y no de interlocutores para subsanar esta crisis educativa.
Los profesores , se reunieron para expresar que no se dejaran intimidar por su sostenedor y criticaron la licencia de 15 días del director del SLEP Mario Garcia a quien acusan de haber ofrecido los 25 mil pesos la hora de trabajo.
Informaron que tiene un 100 porciento de apoyo lo que fue refutado por SLEP con una cifra de 271 docentes que no se han sumado al movimiento. hubo protestas y manifestaciones en la vía publica, y una protesta donde algunas personas fuera de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre mostraron comparaciones de sueldos de asistentes y profesores, lo que genero malestar entre los asistentes de la educación y algún tipo de intercambio de palabras en un colegio de la ciudad.
En horas de la tarde, los profesores conversaron con los apoderados vía telemática para explicarles lo que esta sucediendo. Sobre lo de los carteles comparativos, en la tarde noche los profesores lamentaron lo ocurrido y condenaron cualquier tipo de odio contra los asistentes, lamentando lo acontecido.
Esta crisis sigue teniendo momentos álgidos y donde podría seguir subiendo de escala en las próximas horas con otra clases de medidas más extremas.