En una ceremonia encabezada por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, hoy se concretó la entrega del conjunto habitacional “Soberanía en el fin del mundo”, que benefició a 23 familias de la comuna de Cabo de Hornos. Se trata de la primera entrega de viviendas en Puerto Williams en casi 10 años y representa un hito del Plan de Emergencia Habitacional impulsado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, cuyo enfoque descentralizador ha permitido reactivar proyectos detenidos y llegar con soluciones concretas a las zonas más extremas del país. “Estamos en Puerto Williams, comuna de Cabo de Hornos, entregando 23 viviendas con una inversión cercana a los cuatro mil millones de pesos, en un proyecto que hemos sacado adelante junto al Gobierno Regional, compartiendo esfuerzos y recursos. Como ministerio, estamos muy contentos de concretar esta entrega y, al mismo tiempo, de seguir avanzando con la construcción de otras 45 viviendas en la comuna. Porque nuestro compromiso es claro: asegurar el acceso a la vivienda digna para todas las familias, sin importar el lugar del país en el que vivan”, comentó la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. El proyecto se gestó originalmente al alero del municipio local, pero permaneció detenido durante años por falta de apoyo técnico. Fue gracias al Plan de Emergencia Habitacional que se logró reimpulsar la iniciativa: se diseñó el conjunto, se aseguró el financiamiento y se destrabaron todos los procesos pendientes. Este proyecto consideró una inversión de 3.877 millones de pesos, financiados por el Minvu a través del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S. N° 49) y con aportes del Gobierno Regional. Tuvo como entidad patrocinante a la Inmobiliaria Salfa Austral e inspección técnica al SERVIU Magallanes. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes Cisternas, indicó que “uno de los ejes del Plan de Emergencia Habitacional y del gobierno del Presidente Gabriel Boric es entregar viviendas en todas las comunas de Chile. Actualmente hemos llegado a 337 de las 346 comunas del país con soluciones en distintos procesos de gestión y muestra de ello es la inauguración de este conjunto en la ciudad más austral del país. El Plan de Emergencia Habitacional avanza, la región de Magallanes ya sobrepasó su meta y estamos trabajando para cumplir con las 260 mil viviendas terminadas al finalizar esta administración”. Proyecto con pertenencia Las viviendas entregadas cuentan con una superficie de 65,26m², ampliables a 75,5m². Están equipadas con aislación térmica reforzada, chiflonera, leñera, calefacción a leña, cocina americana con cerámica, y piso flotante en dormitorios y sala de estar. El conjunto contempla, además, una plaza de 640m² con juegos infantiles, obras de aguas lluvias e iluminación, todo diseñado para resistir el clima subantártico de la Isla Navarino. |