El pleno de ministros de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas sesionó a
primera hora de la jornada para dar inicio al año judicial 2025 con el tradicional
cambio de presidencia, en el que la ministra Inés Recart Parra, quien ejerció el
cargo durante 2024, entregó la presidencia del tribunal de alzada al ministro
Marcos Kusanovic Antinopai, quien por tercera vez se desempeñará durante los
próximos doce meses como la máxima autoridad judicial de Magallanes.
En la instancia, además, el presidente Kusanovic tomó juramento a los abogados
integrantes para el presente año judicial; Sintia Orellana Yévenes, Dagoberto Arias
Díaz y, de manera virtual, a Osvaldo Oyarzún Miranda.
Tras asumir la presidencia del tribunal de alzada, el ministro Kusanovic aseguro
que liderar el trabajo de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas durante el
presente año judicial “es una gran responsabilidad e implica estar a la altura de lo
ya avanzado para lograr el estado de tramitación actual, que es óptimo, y el
objetivo es mantener el estándar y profundizar en los procesos que pueden hacer
más eficiente la administración de justicia en nuestra zona, con el apoyo de los
colegas y con la colaboración de cada uno de los funcionarios que integran este
tribunal de alzada, y siempre procurando mantener un buen clima laboral que, a su
vez, beneficia la tarea jurisdiccional”.
Además, la autoridad judicial recalcó que el compromiso con Magallanes “es
garantizar una administración de justicia oportuna, cercana y comprensible para
los usuarios de tribunales de toda la región y que ello se refleje con la mantención
de la paz social de nuestra comunidad como objetivo principal, a través de un
rendimiento eficiente de la labor jurisdiccional”
El ministro Kusanovic es magallánico, realizó sus estudios primarios y secundarios
en el Liceo Salesiano San José de Punta Arenas y estudió Derecho en la
Universidad de Chile. Además, es magíster en Derecho Penal y en Derecho
Procesal Penal de la Universidad Diego Portales.
El magistrado inició su carrera en el Poder Judicial como secretario del 3° Juzgado
de Letras de Punta Arenas en 1994, y luego se desempeñó como relator de la
Corte de Apelaciones de Antofagasta y, posteriormente, ejerció como juez del
Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad y también en Rancagua. En 2005 regresó
a Magallanes para asumir como juez del 3° Juzgado de Letras de la capital
regional y en 2014 juró como ministro de la Corte de Apelaciones de Punta
Arenas.
A su vez, la presidenta saliente, ministra Inés Recart Parra valoró el apoyo que
recibió de sus colegas y funcionarios de la Corte de Apelaciones, así como
también de los representantes de las distintas instituciones con quienes coordinó
el funcionamiento del sistema judicial en la jurisdicción. “Estoy muy satisfecha del
trabajo realizado con el grupo humano con quienes ejercí por primera la labor de
presidenta en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas”, sostuvo la magistrada.
A partir de hoy, la ministra Inés Recart Parra se avocará con dedicación exclusiva
a la tramitación de causas que sustancia por violaciones a los derechos humanos
en la jurisdicción del tribunal de alzada magallánico.