55 años de la Junji en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, que se efectuó en el recinto “Caperucita Roja” de calle Augusto Lutz 1265 de Punta Arenas, el que, a su vez, cumple 50 años de historia este 2025.
La tradicional unidad educativa fue fundada el 7 de julio de 1975, es el más antiguo de la región y uno de los más grandes, con capacidad para 200 niñas y niños y una actual matrícula de 150. Su directora, la educadora de párvulos Johanna Navarrete Vergara, invitó a las familias a inscribir a sus hijas e hijos en el jardín infantil. “Es un establecimiento en el que pueden inscribirse de salas cuna a niveles medios, es bonito, en el corazón de la Población ‘El Pingüino’, donde han pasado familias de generación en generación”, relató. Las y los interesados pueden acercarse al recinto o contactarse con el Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de la Junji, llamando al 61 2 748207 o escribiendo a cjerez@junji.cl para orientación.
Johanna Navarrete agregó que el cumpleaños 50 de la unidad “Caperucita Roja” será celebrado con actividades en el sector poblacional y a través de las redes sociales de la Junji Magallanes, estableciendo la ruta de las cinco décadas recorridas. Destacó que el jardín infantil ha vivido mejoras en su infraestructura, de acuerdo con la demanda y para el bienestar integral no sólo de las niñas y los niños y sus familias sino también de las 40 funcionarias y funcionarios, altamente calificados con los que cuentan.
“Las familias pueden confiar en los establecimientos de la Junji”
El lanzamiento de la Semana Aniversario por los 55 años de la Junji en Magallanes contó con los secretarios regionales ministeriales de Gobierno, Andro Mimica Guerrero y de Educación, Valentín Aguilera Gómez, además de la directora regional institucional Paola Valenzuela Pino.
Esta última dijo que es importante conmemorar este hito para la “institución pública por excelencia dedicada a la Educación Parvularia, una institución con prestigio en Chile y Latinoamérica, que es un referente en otros países”.
Agregó que es elemental relevar la capacitación del personal del servicio público, “preparado para otorgar la mejor educación a niñas y niños desde los tres meses de vida. Es importante estar actualizados para comprender los nuevos desafíos pedagógicos. Estos 55 años, justamente, nos desafían a seguir desarrollando la educación pública”.
Sobre los 50 años del Jardín Infantil “Caperucita Roja”, lo destacó como uno de los seis más antiguos de Chile. “El hecho que hayan pasado muchas generaciones de familias por estas aulas, demuestra que la educación entregada ha sido validada y reconocida por toda la comunidad”, afirmó.
Valentín Aguilera detalló que, desde el Ministerio de Educación, “valoramos el trabajo que hace la Junji en todo el país y en Magallanes, con 21 establecimientos de modalidad regular, más de dos mil niñas y niños matriculados y más de 600 funcionarias y funcionarios. Su contribución y liderazgo pedagógico son importantes y con el Jardín Infantil ‘Caperucita Roja’ con una historia de 50 años al servicio de las vecinas y vecinos”.
Resaltó el trabajo de la directora regional Paola Valenzuela y las funcionarias y funcionarios de la Junji Magallanes, “que aportan al desarrollo de la educación inicial”.
Finalmente, Andro Mimica manifestó que es “un orgullo lo que ha realizado la Junji en la región. Una institución que da confianza y que mejora la calidad de vida de las personas. Es reconfortante celebrar estos aniversarios e invitar a las familias que tienen hijas e hijos en edad de párvulos, a que confíen en los establecimientos de la Junji, donde está todo preparado para las mejores atenciones, con los mejores coeficientes, con nada que envidiar a otros recintos y con presencia en todas las provincias de Magallanes”.