EN MEDIO DE PROTESTAS SE REALIZO REUNIONES ENTRE DOCENTES Y SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN. NO HAY POSIBILIDAD DE AUMENTO DE SUELDOS Y PARO CONTINUA.

Síguenos y Comparte

Con presencia de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el seremi de
Educación, Valentín Aguilera, hoy se realizó una nueva reunión de trabajo en el Servicio
Local de Educación Pública de Magallanes, encabezado por el director ejecutivo (S), Jorge
Valdés, con gremios y sindicatos docentes para desarrollar un diálogo sobre las propuestas
trabajadas para abordar la situación del SLEP Magallanes.


Durante la jornada se analizaron los contenidos de la propuesta consensuada por el
Servicio Local de Educación Pública junto a dirigentes gremiales. Esta propuesta fue
trabajada y aprobada en más del 60% de sus puntos por el Colegio de Profesores y los
Sindicatos 1 y 2 de Puerto Natales, abordando temas como una mesa de trabajo para
profundizar un diagnóstico de la realidad remuneracional, el desarrollo profesional docente,
el bienestar docente y el calendario escolar, entre otros.


Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que “como Gobierno,
nuestra prioridad es garantizar el derecho a la educación, por lo que hacemos un llamado
urgente a retomar las clases lo antes posible. Hemos sostenido reuniones clave con
representantes del Colegio de Profesores y sindicatos, avanzando en el diálogo para
destrabar el conflicto. Los niños y niñas deben estar donde por derecho les corresponde: en
sus escuelas, aprendiendo y accediendo a todos los beneficios del sistema educativo”.

Por su parte los docentes, se retiraron frustrados y sin respuesta a su petitorio 1, que es el aumento de sus sueldos por hora de trabajo y que mantiene el paro docente en carácter indefinido. Los otros puntos que propuso el Colegio de Profesores están aceptados, pero no el corazón del conflicto y esto mantendrá a los profesores en movilización. durante la tarde realizaron una protesta en dependencias del SLEP y los dirigentes del Colegio no ingresaron a la segunda reunión.


Cabe indicar que, actualmente, el SLEP Magallanes enfrenta un déficit financiero superior a
los $21.000 millones anuales, una situación que se arrastra desde la administración
municipal del sistema educativo, por lo que los esfuerzos están centrados en reducir este
déficit y garantizar la sostenibilidad financiera, lo que ha sido posible gracias a aportes
fiscales extraordinarios, asegurando la continuidad del servicio educativo.


“Propusimos la instalación de una mesa de trabajo entre marzo y junio para abordar de
manera responsable la situación salarial, considerando la sostenibilidad financiera del
sistema. Seguimos abiertos al diálogo, pero insistimos en que es fundamental que las y los
estudiantes vuelvan a clases cuanto antes”, agregó la subsecretaria.


Sobre la normalización del servicio educativo, y como parte del protocolo de acuerdo
propuesto, se propuso elaborar un calendario de recuperación que sea adecuado y efectivo,
con el fin de garantizar que las y los estudiantes puedan retomar el proceso educativo de
manera integral.