Con el objetivo de dar a conocer a los magallánicos qué es el hurto de energía, el
impacto que tiene, cómo afecta a las personas y los riesgos que conlleva, es que
EDELMAG lanzó una campaña informativa respecto a esta materia y así minimizar
el hurto energético y saber qué hacer en caso de ser víctima de este delito.
“Estamos muy preocupados por los hechos de hurto que hoy son una realidad en
la región. Es por esto que queremos informar a la población sobre los riesgos y
consecuencias que conlleva. Además, esto puede causar interrupciones en el
suministro afectando el día a día de las personas” comentó Diego Díaz,
subgerente comercial y de servicio al cliente de EDELMAG.
Actualmente, en Magallanes los hurtos que existen corresponden a hurto de
energía mediante conexiones ilegales e irregulares hacia la red de distribución,
alteración de los medidores, como así también, intervención del empalme para
evitar el registro de los medidores.
En este ámbito, en el último trimestre del 2024, se detectaron 122 casos de hurto
de energía, asimismo, en lo que va del 2025, se han detectado 45 casos.
En relación con los riesgos que implica intervenir redes eléctricas energizadas
está el peligro de exponerse a descargas eléctricas o electrocución, quemaduras,
caídas o golpes, lesiones graves e, incluso, la muerte.
En este contexto, Pablo Yáñez, líder de equipo Control y Gestión de Pérdidas,
declaró que “los vecinos que se encuentren en sectores donde exista hurto
energético pueden sufrir constantes interrupciones de suministro por sobrecargas
en las instalaciones, lo que puede provocar la quema de sus artefactos eléctricos”
Además, en materia de seguridad, se pueden provocar incendios, cortocircuitos y
accidentes de electrocución, provocando riesgos de muertes en las personas.
COMUNICADO DE PRENSA
Por último, en materia legal, se debe señalar que el hurto de energía es un delito
penado por la ley, el cual tiene penas como grandes multas y privación de la
libertad. En esta línea, EDELMAG está evaluando las acciones legales en cada
caso.
Para finalizar, desde EDELMAG se insta a la comunidad a realizar la denuncia al
correo atenciondeclientes@edelmag.cl en caso de ser testigo o víctima de estos
hechos “hacemos un llamado a todos los magallánicos a denunciar estos delitos a
través de nuestros portales y así combatir esta realidad que hoy nos está
afectando” cerró Diaz.