El rescate realizado por Chile en 1916 de la Expedición Imperial
Transantártica liderada por Ernest Shackleton, es uno de los pasajes
de la historia antártica chilena más recordados, hazaña liderada por
el Piloto Primero Luis Pardo Villalón, quién falleció el 21 de febrero
de 1935.
A 90 años de su partida, la Gobernación Marítima de la Antártica
Chilena realizó una ceremonia de homenaje, recordando la vida de aquel
chileno que marcó la historia del Territorio Chileno Antártico.
La conmemoración a los pies del monumento al Piloto Primero Luis Pardo
Villalón, estuvo encabezada por el Gobernador Marítimo de la Antártica
Chilena y Capitán de Puerto de Bahía Fildes, Capitán de Fragata Felipe
Torres, contando con la presencia de representantes del Ejército de
Chile, Fuerza Aérea y la dotación de la repartición de la Armada de
Chile.
En su discurso, el Comandante Torres destacó que “El 21 de febrero de
1935 falleció Luis Pardo Villalón, y hoy, 90 años después de su
partida, su ejemplo nos convoca y nos desafía. Porque ser chileno no
solo es habitar una tierra, es llevar en el corazón el fuego de los
que nunca se rinden, de los que desafían el destino con temple de
acero”.
Destacando que “su nombre no se ha perdido en la bruma de los tiempos,
pues su gesta sigue viva en cada marino que enfrenta el oleaje, en
cada expedicionario que pisa la Antártica, en cada chileno que abraza
con orgullo su historia. Pardo es Antártica. Es mar. Es patria”,
enfatizó el Capitán de Fragata Litoral Felipe Torres.
En Bahía Chile, específicamente en la Base Naval Antártica “Capitán
Arturo Prat”, también se realizó un significativo homenaje a la figura
de nuestra Armada, siendo encabezada por el Comandante de la Base
Naval Antártica, Capitán de Corbeta Alfredo Carrasco.
A los pies del busto en homenaje a Piloto Pardo, la dotación formó y
su Comandante recordó parte del legado de uno de los héroes más
recordados del siglo XX, el cual con su actuar aún sigue inspirando a
las nuevas generaciones de marinos que desempeñan servicios a lo largo
y ancho de Chile Tricontinental.
El Capitán de Corbeta Alfredo Carrasco señaló que “al recordar hoy un
nuevo aniversario del fallecimiento del Piloto Primero Luis Pardo
Villalón, destacamos su legado en el tiempo, él es Antártica, es
sacrificio y abnegación. Su ejemplo lo vivimos a diario quienes
tenemos la experiencia y el privilegio de hacer Patria en el
Territorio Chileno Antártico”.
A 90 años de la partida del Piloto Primero Luis Pardo Villalón, su
memoria es recordada en diversas ciudades con nombre de calles,
establecimientos educacionales y monumentos, de los cuales tres se
encuentran en el Territorio Chileno Antártico, uno en Punta Arenas y
otro en Valparaíso, manteniendo la Armada de Chile el patronímico de
una unidad en homenaje a este héroe de paz, el cual con su hazaña
marcó un antes y después en el Territorio Chileno Antártico.