Definida como una potente e intuitiva aplicación móvil e integrada al Sistema RAYEN, hoy fue presentada por el Servicio de Salud Magallanes, a funcionarios OIRS de establecimientos APS de Punta Arenas y comunidad usuaria del CESFAM Mateo Bencur, la APP “Mi Salud Familiar”; iniciativa tecnológica que busca mejorar la experiencia usuaria y facilitar la coordinación, comunicación e interacción entre usuarios y establecimientos, a fin de avanzar en una mayor percepción de calidad y satisfacción.
La APP a implementar durante el mes de abril en los CESFAM y CECOSF de Punta Arenas, considera para el mes de mayo su trabajo con la comunidad del CESFAM Dr. Juan Lozic de Puerto Natales, de acuerdo a lo informado por Valeska Montoya, jefa de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Magallanes; indicando la profesional que, “los usuarios van a poder acceder todos los usuarios de APS de Punta Arenas y Puerto Natales, en la cual van a poder revisar toda la información relevante de sus datos familiares, van a poder revisar controles, exámenes que se han tomado, los medicamentos que consumen día a día y, además, podrán acceder a su historial médico”.
Además, expresó que la APP puede ser un gran apoyo para disminuir las inasistencias en salud. “Hay muchos usuarios que no se presentan a los controles, y en este sentido, esta aplicación es muy importante, ya que permite confirmar o anular citas, también entrega dos recordatorios de sus citas médicas, unas 24 horas y la siguiente, dos horas antes de la atención, entonces esperamos que eso permita bajar el número de usuarios que no se presentan, mejorando la gestión, tanto del usuario como del propio establecimiento”, acotó la jefa APS de Salud Magallanes.
Palabras que encontraron eco en la directora del CESFAM Mateo Bencur, Verónica Escobar, al señalar que además de avanzar en una mayor coordinación y articulación entre el usuario y establecimiento, “nos va a ayudar mucho, ya que desde la aplicación los usuarios podrán confirmar la citación o anular, y que ese cupo quede disponible para otro usuario que está esperando”, puntualizó.
Similar opinión tiene don Fernando Adones, usuario del CESFAM Bencur. “Yo lo encuentro bueno, en el sentido que uno va a poder revisar de su celular todo lo que es medicamento, hora; si uno, por ejemplo, saca una hora y después se resfría y no puede ir, avisa por el mismo sistema y se elimina la hora y después solicita otra”.

Para la exitosa implementación de esta iniciativa, es necesario que los usuarios descarguen la aplicación en sus teléfonos celulares. “Desde App Store o Play Store se puede acceder a la aplicación, no tiene costos involucrados, eso sí para descargarla, se necesita actualizar los antecedentes de los usuarios, ya que es importante registrar un correo electrónico y, además, la aplicación hace preguntas de seguridad que están asociadas al registro que se hace en Rayen”, acotó Andrea González, representante de Rayen.
Finalmente, Valeska Montoya, señaló que también se ha pensado en los adultos mayores que puedan tener problemas en la descarga, por lo que se está trabajando – en un primer momento – con todas las OIRS de Punta Arena, a fin de que sus funcionarios puedan ayudar en la descarga e información de uso de la APP, a las personas que quieran tenerla y usarla.