Cinco son los modelos de taxímetros los que autorizó en enero de 2025 el Centro de Control y
Certificación Vehicular de la subsecretaría de Transportes (3CV). Siendo materia conocida por
las y los dueños de taxis básicos de las comunas donde es obligatorio su uso, el seremitt
Alejandro Goich se dirigió a ellos en el marco de una inspección realizada a estos dispositivos
en el centro de salida del radiotaxi “Mujeres al Volante”.
“Esto tiene como objetivo hacer el llamado a las y los propietarios de taxis básicos a que
utilicen los taxímetros autorizados por el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
MTT, de manera que den cumplimiento a las normas y evitan complicaciones en torno a las
fiscalizaciones que se les realicen”, señaló Goich.
Recordó Goich que el MTT a través de la subsecretaría de Transportes regula todos los
aspectos relacionados con el uso obligatorio de taxímetros en los taxis básicos, tanto
tecnológicos, de instalación, como de uso. Además, a través de decretos, establece cuáles son
los fabricantes y marcas permitidas, de acuerdo a estudio técnico que realiza la división
especializada que los acredita (3CV).
“La tarifa que cobran estos servicios de transporte de pasajeros deben ser calculadas por un
taxímetro. Aun cuando hay libertad tarifaria, la llamada “bajada de bandera” debe estar
establecida y publicada en el parabrisas del taxi, así como el cobro por cada 200 metros”
indicó también el seremitt.
El detalle de la norma indica que el taxímetro debe señalar durante toda la carrera el cobro
correspondiente, a través de una pantalla que permita que éste sea visible para los pasajeros,
desde el asiento posterior del vehículo. Y además, que es obligatorio que al término de la
carrera, se emita un comprobante o boleto, cuyas características de igual manera están
detalladas por resolución ministerial.
El Plan Calles Protegidas contempla la fiscalización de esta modalidad de transporte. El cambio
normativo respecto a los nuevos taxímetros es parte de la estrategia integral de control vial.
“A quienes no cumplen con la norma se les hace retiro del dispositivo por parte de nuestros
fiscalizadores, que están permanentemente realizando inspecciones para velar por el
cumplimiento íntegro de la Ley de Tránsito”, agregó el secretario regional. Durante el año
2024 se realizaron 1.221 controles a taxis y a la fecha van más de 758.