CARDENAL NORTEAMERICANO PERUANO ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL NUEVO PAPA. SERÁ CONOCIDO COMO LEÓN XIV.

Síguenos y Comparte

La Iglesia católica ya tiene papa. Tras dos jornadas de extensa espera y después de cuatro votaciones, finalmente los cardenales reunidos en el cónclave eligieron al cardenal Robert Francis Prevost como el pontífice número 267. A las 18:08 horas de este jueves (12:08 en Chile), la chimenea de la Capilla Sixtina comenzó a emanar la tan ansiada fumata blanca, señal inequívoca de que ya hay nuevo líder católico.

A las 19:17 hora local (13:17 de Chile) el cardenal Dominique Mamberti se dirigió al mundo católico con el ya clásico «Habemus Papam» y presentó a Prevost, quien eligió el nombre de León XIV. El elegido es nativo de Chicago, Estados Unidos, y se espera que continúe con el papado de Jorge Bergoglio: su carrera ha estado marcada por el servicio pastoral y liderazgo administrativo, lo que lo posicionó como uno de los favoritos para suceder a Francisco.

Prevost fue misionero en Perú, y años después fue nombrado arzobispo-obispo emérito de Chiclayo, en el país andino. También era el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Además, en 2023 fue designado en el prefecto del poderoso Dicasterio para los Obispos, encargado de nombrar a los mitrados de todo el mundo. Cabe señalar que en Perú, el cardenal ha sido acusado de encubrir a sacerdotes denunciados por violencia sexual.

Sin embargo, la diócesis de Chiclayo ha negado todos los señalamientos. En el año 2002 visitó Chile, donde participó de diversas actividades del Colegio San Agustín, ubicado en la comuna de Ñuñoa, y que fue fundado por los frailes de la Orden de San Agustín, a la cual pertenece León XIV. En marzo de 2024 participó de la inauguración en Roma de la exposición «Camino hacia el Jubileo: dos siglos de relaciones entre la Santa Sede y Chile».

En ese entonces dijo: «Es importante reconocer diversos aspectos de cultura que hay en cada uno de los países de América Latina, donde se ha dado una gran contribución a través de la evangelización. El anuncio de la fe y la relación entre fe y cultura en América incluye al arte, la pintura, la música y otros aspectos que han sido desarrollados por la presencia de la Iglesia Católica en el continente». Trayectoria El nuevo papa, de 69 años, es conocido al interior de la Iglesia católica por su «carácter afable y enfoque moderado». Según consignó CNN, es considerado «un líder altamente capaz y experimentado para dirigir la Iglesia», ya que desempeñó un papel fundamental al frente del Vaticano para el nombramiento de obispos.

Fuente: Emol.com – https://www.emol.com/noticias/Internacional/2025/05/08/1165788/papa-leon-xiv-robert-prevost.html