Gobierno anuncia construcción de nuevo parque urbano en el corazón del Barrio Archipiélago de Chiloé.

Síguenos y Comparte

Esta mañana junto a vecinos, vecinas, y los pequeños del nivel medio menor de
jardín infantil Archipiélago de Chiloé, autoridades regionales del Gobierno del
Presidente Gabriel Boric anunciaron la construcción de un nuevo parque urbano
para la ciudad, en el corazón del barrio situado en el sector sur de Punta Arenas.
Así lo anunciaron en terreno el Delegado Presidencial José Ruiz, Seremi de
Gobierno Andro Mimica, Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández, Seremi
de Educación Valentín Aguilera, y el Presidente de la Junta de Vecinos Número 48
Goleta Ancud, Bernardo Parra, destacándose que las obras de infraestructura son
más que cemento, son obras que transforman la vida de las personas, entregando
seguridad y calidad de vida.


El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, destacó que esta iniciativa
complementa el cuarto parque urbano que iniciará su construcción antes de marzo
de 2026, junto al de Villa Alfredo Lorca, Estero Llau Llau y el de Villa las Nieves,
todos a ejecutarse por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.


El Delegado José Ruiz, destacó que “tenemos un firme compromiso con hacer
ciudades más justas y crear parques y llevar la inversión pública a sectores donde
tradicionalmente no llega la inversión pública. Por ejemplo, tenemos tres proyectos
más parques urbanos, en el sector de la Villa Alfredo Lorca, frente a la Raúl Silva
Henríquez y también en Villa Las Nieves, que ya está en licitación con una
inversión de 10.000 millones de pesos aproximadamente. También en el sector
sur, arriba de la Nelda Panicucci, va a estar el Parque Los Vientos, al lado del plan
urbano habitacional, y en este lugar, a nuestra espalda está el Chorrillo
Magdalena, que va a haber una importante inversión de un poco más de 3 .000
millones de pesos, con una superficie sobre tres hectáreas que se van a intervenir
para generar un también parque urbano acá en el sector del Archipiélago de
Chiloé”.


Añadió Ruiz que “cuando se hacen parques se va generando más comunidad,
estamos justamente con un jardín infantil, los niños, niñas del sector van a tener
más lugares, espacios públicos para poder recrearse los fines de semana y así
estamos haciendo ciudades más justas, así estamos teniendo una mirada de
equidad territorial y vamos haciendo más comunidad en los barrios y si hay más
comunidad también hay más seguridad”.


Así lo destacó igualmente el presidente de la Junta de Vecinos Número 48 Goleta
Ancud, Bernardo Parra, manifestando que: “Para nosotros es súper importante
poder mejorar nuestro entorno en cuanto al acceso para nuestros vecinos,
también el programa que tiene el gobierno con lo que se va a realizar en este lugar

es maravilloso, porque ya va a haber un esparcimiento más para nuestros vecinos,
ya pueden no estar tan encerrados en sus casas los días de verano, van a tener
un lugar de esparcimiento donde ellos puedan venir a jugar, a concentrarse, a
tener sus temas, así que para nosotros que el lanzamiento del parque urbano
haya comenzado en este lugar es algo precioso, algo maravilloso. Y queremos
agradecer al Gobierno, que este sector haya sido tomado en cuenta en este
tiempo”.


Finalmente, el Vocero de Gobierno Andro Mimica, destacó la importancia de la
puesta en marcha de la red de parques urbanos, señalando que “tal como lo decía
nuestro Delegado y nuestro seremi del Ministerio de Obras Públicas, es un
compromiso que tomamos abiertamente con el presidente Gabriel Boric, el que
nos pidió prioridad. Y nos pidió prioridad en sectores donde la inversión pública no
estuviese desarrollada de forma como en el centro de la comuna, pero además
con un componente que es muy importante, que estuviésemos cerca de
establecimientos educacionales”.


“Tal como lo hicimos hoy día, lo hemos hecho en Villa Las Nieves, lo hemos hecho
en la Villa Alfredo Lorca, y también en la Silva Henríquez, y lo hacemos en
conjunto con las niñas, con los niños, con los adolescentes, porque principalmente
este es un parque para las familias. Queremos recuperar los espacios públicos
para la ciudadanía, y para eso tiene que haber un Estado presente, que hoy
hacemos a través de este proyecto”, concluyó Mimica.