AUTORIDADES DE SALUD Y EQUIPOS CLÍNICOS LLAMAN A LA PREVENCIÓN ANTE AUMENTO DECIRCULACIÓN VIRAL EN MAGALLANES.

Síguenos y Comparte

Con el descenso de las temperaturas y el aumento de virus respiratorios en la región, autoridades del
sector salud, junto a directivos y equipos médicos del Hospital Clínico de Magallanes, realizaron un
llamado a la comunidad a extremar las medidas de autocuidado, vacunarse oportunamente y hacer un
buen uso de la Red Asistencial.


Durante el punto de prensa desarrollado en el recinto hospitalario, se destacó el trabajo preventivo que
se ha venido realizando desde marzo, con la campaña de vacunación contra la Influenza, COVID-19,
Coqueluche y Neumococo, además de la administración del anticuerpo monoclonal Nirsevimab contra el
Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para lactantes, como parte de las estrategias para enfrentar el invierno
2025.


La Seremi de Salud de Magallanes, Francisca Sanfuentes, enfatizó la importancia del autocuidado frente al
aumento de enfermedades respiratorias en la región, considerando que, a un mes y medio del inicio de la
campaña de vacunación, se observa un descenso en las temperaturas y un cambio en la circulación viral.
Predominando actualmente, el virus de la Influenza A. “Es fundamental que todas las personas
pertenecientes a los grupos de riesgo estén al día con sus vacunas. Además, no debemos olvidar las
medidas generales de prevención: ventilar los espacios cerrados, lavarse las manos frecuentemente, usar
alcohol gel y mascarilla en caso de síntomas respiratorios”, indicó.


La autoridad de salud, informó que Magallanes presenta un buen avance en vacunación contra la
influenza, con un 52% de cobertura. Sin embargo, aún se requiere aumentar las coberturas en
embarazadas y mayores de 60 años. En cuanto al VRS, ya se ha inmunizado a más del 56% de los lactantes.


del universo regional. Además, recordó que, desde el 15 de abril, se encuentra vigente la obligatoriedad
del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia, públicos y privados, medida dispuesta en el
marco de la alerta sanitaria por virus respiratorios.


Consultada por el refuerzo a la Red Asistencial de Magallanes, la directora del Servicio de Salud, Verónica
Yáñez, señaló que, como todos los años, el servicio inyecta recursos económicos adicionales en contexto
campaña de invierno. “Estamos distribuyendo más de 150 millones para los hospitales de Magallanes, en
específico para el Hospital Clínico de Magallanes y Dr. Augusto Essmann, así como también para Atención
Primaria de Salud, contemplando Punta Arenas y Puerto Natales. Tenemos más de 147 millones para
Punta Arenas y más de 30 millones para Puerto Natales que vienen de la mano con recursos humanos
para reforzar precisamente los servicios de urgencia y también hospitalización. Sabemos que hay una
creciente demanda y nosotros como política estatal estamos reforzando nuevamente para que, frente a
este aumento de demanda, tengamos una resolutividad mayor dentro de nuestra red asistencial”, señaló
la gestora de la Red Asistencial.