Este medio día, el Delegado Presidencial Regional (s), Andro Mimica,
acompañado por autoridades de seguridad de la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y Coordinación de Seguridad Pública, presentó a la comunidad la promulgación de la ley que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
Esta nueva ley establece una institucionalidad más robusta y coordinada para enfrentar los complejos
desafíos en materia de seguridad, especialmente en territorios como nuestra región, donde la prevención
del delito y el fortalecimiento del Estado de Derecho son de máxima prioridad. El Delegado Presidencial Regional, manifestó: «Hoy celebramos un paso histórico para Chile y para nuestra región. La creación del Ministerio de Seguridad Pública es una medida clave para fortalecer nuestra capacidad de respuesta frente a los problemas de criminalidad y violencia que afectan a nuestras comunidades. A través de esta nueva institucionalidad, con equipos dedicados a la seguridad en cada una de nuestras provincias, podremos tener una respuesta más rápida, eficiente y focalizada en las realidades locales.
En la Región de Magallanes, trabajaremos codo a codo con las autoridades nacionales, las policías y
los ciudadanos para implementar las políticas públicas que hagan de nuestra región un lugar más seguro
para todos.»
El Delegado también destacó que la creación del Ministerio de Seguridad Pública es el resultado de un
compromiso de largo plazo del Gobierno para garantizar un Estado más fuerte y eficaz, comprometido con la seguridad de los ciudadanos y la protección de sus derechos. En este contexto, se subrayó la importancia de las nuevas herramientas de coordinación y gobernanza que contempla la ley, como el Sistema de Seguridad Pública y el Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), los cuales permitirán una mayor efectividad en el combate al crimen en la región.
Finalmente, el Delegado recordó que, como parte de este proceso, el Ministerio de Seguridad Pública tendrá una expresión regional a través de las Secretarías Regionales Ministeriales de Seguridad Pública, lo que permitirá aplicar las políticas de seguridad de manera más directa y adaptada a las particularidades de cada territorio.
En la misma línea, la Coordinadora de Seguridad Pública, Carla Barrientos, manifestó que “con la
promulgación de la ley que crea el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, lo que sucede es que el Estado va a tener mayores y mejores herramientas para trabajar tanto en la criminalidad como la violencia. La labor intersectorial es tremendamente importante para la prevención, ya estamos trabajando con el Ministerio de las Culturas y Deporte, pero también se suman los ministerios de Desarrollo Social y de Educación. La prevención se va a enfocar en lo comunitario, no solo en la inversión situacional. Es necesario que las comunidades se conozcan, que los vecinos se conozcan, porque también desde ahí nace la prevención.