SEREMI DEL TRABAJO Y REFORMA DE PENSIONES: «HEMOS ABIERTO UNA PUERTA QUE SIEMPRE ESTUVO CERRADA».

Síguenos y Comparte

La votación en general del proyecto de reforma de mejores pensiones para Chile se vota hoy en la Sala del Senado y ante esta importante jornada, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Doris Sandoval Miranda, hizo un fuerte llamado a la unidad en torno a avanzar en mejorar las pensiones, que es lo que el país necesita ahora, según expresó.


En sus palabras: “Hemos abierto una puerta que permanecía herméticamente cerrada durante
décadas. Esta puerta estaba siendo empujada por el movimiento social y a nosotros nos ha
correspondido contribuir con la recuperación del principio irrenunciable de la seguridad social, con
la creación del seguro social y la urgencia de atender ahora las necesidades de los actuales
jubilados/as, que se encuentran recibiendo pensiones de miseria”


En esta reflexión, la Seremi hizo las siguientes preguntas: “¿Es justo que luego de una vida de
esfuerzo y dedicación a la riqueza y desarrollo de nuestra región, las personas no puedan gozar de
un descanso merecido, tranquilo y digno? Nuestra respuesta es a no dudarlo, porque esta
injusticia no resiste análisis ni más espera”, indicó la secretaria regional.


Sandoval aseguró que el régimen que rige hoy y que constituye un régimen concentrado, no mixto
que ha apostado a la capitalización individual, no dio los resultados que las personas necesitan,
por tanto, “quienes pretenden tapar el sol con un dedo, quedarán definitivamente en la sombra
de la historia, incapaces de posponer intereses políticos y económicos, en pos del bien común”,
recalcó.


Respecto de los tiempos y la agenda, la autoridad manifestó que: “Nuestros tiempos políticos,
están marcados por los tiempos apremiantes de quienes día a día, sufren por no poder llegar a fin
de mes, alimentándose o comprando sus remedios; nuestros tiempos están determinados, por las
necesidades de nuestras comunidades”.


Sobre esto, señaló que el país ha sido testigo de la voluntad de diálogo del gobierno y del
ministerio liderado por la Ministra Jeannette Jara para llevar adelante esta reforma, presentando
en noviembre de 2022 al país una propuesta de reforma previsional con énfasis en aumentar las
pensiones de las y los jubilados de ahora con énfasis particular en las mujeres, perjudicadas por el
actual sistema.